Doctor en Ciencias Químicas
Noviembre de 2004 (Zaragoza)
Si bien cualquier material es susceptible de sufrir estos cambios, nosotros nos fijaremos exclusivamente

La principal causa de la corrosión es la inestabilidad de los metales en sus formas refinadas, puesto que éstas tienden a volver a sus estados originales a través de los procesos de corrosión. En realidad lo que nosotros hacemos para extraer el metal es ir en contra de una reacción que ocurre espontáneamente en la naturaleza.
El estado de existencia más estable para un metal es su forma mineral, tal como ap

Sólo unos pocos metales, como cobre y plata, se llegan a encontrar en estado puro, más conocido como estado nativo.
Para hacernos una idea del problema de la corrosión en el mundo, se estima que el 25% de la producción mundial de acero es destruida por la corrosión, y en ese porcentaje están nuestros queridísimos anclajes de barrancos.
Tipos de corrosión
Como toda clasificación, no deja de ser un ordenamiento a gusto del autor, así pues, haremos una separación según las causas principales que facilitan su actuación. Con ello no queremos decir que sólo hay una causa la que provoca esa corrosión, ni que se dé solamente un tipo de corrosión con esos factores, al contrario, la cantidad de agentes que afectan a un anclaje es tal que esta clasificación se hace atrevida.
Distinguiremos entre:
1. Corrosión galvánic
a: se produce cuando se ponen en contacto dos metales diferentes generando una diferencia de potencial entre ellos.

2. Corrosión p
or picaduras (pitting): se produce cuando existen pequeñas imperfecciones en la superficie del metal, sobre todo en inoxidables y galvanizados.
3. Corrosión por
fisuras (crevice): si por cualquier causa un anclaje tiene una grieta (tras una riada, por ejemplo) esa será la vía de ataque favorecida.

3. Corrosión por

4. Corrosión po
r fatiga: una mala mecanización en la fase de fabricación o la utilización del anclaje puede provocar micro roturas que facilitan la corrosión en esa zona.

5. Corrosión
intergranular: se produce en los bordes de grano (estructura interna del material), y suele suponer una apreciable perdida en las propiedades mecánicas, el metal se desintegra.

6. Corrosión p
or aireación diferencial: se produce cuando un metal está en un medio con diferentes concentración de oxígeno, por ejemplo la parte introducida en la roca frente a la parte exterior al aire.

No hay comentarios:
Publicar un comentario